Esta Semana

Aunque no esté de humor para enterarse

A la proporción adecuada o mezcla entre los cuatro humores hipocráticos necesarios para la buena salud se lo llamó en griego κρᾶσις (krāsis). Al latín fue traducido como temperatio y...

“Iría a comprar probióticos, pero me da pereza”

Los perezosos pueden morir de hambre con el estómago lleno. Dado que no puede controlar la temperatura corporal, si pasa mucho frío los microbios de su estómago mueren y no...

Dieta relámpago

El asfalto utilizado en las pistas de aterrizaje es mucho más áspero que el utilizado en las carreteras, y las ruedas de los aviones no giran al instante del aterrizaje,...

Que no le pongan los cuerdos por los medios tampoco

En 2012 la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) informó un fabuloso hallazgo: arqueólogos en Pyongyang, Corea del Norte, reconfirmaron la localización de la guarida de uno de los...

Basta que me crea esta etimología para que funcione

El Oficio de los Difuntos comienza con un trozo del salmo 116: placebo Domino in regione vivorum, "Agradaré al Señor en la tierra de los vivos". En la Edad Media...

Un ligero cambio en la linea editorial

Circa 1270 fue publicado el Thesaurus pauperum, o “cofre del tesoro de los pobres”, un libro que describe varios anticonceptivos y métodos para abortar. ¿Su autor? El papa Juan XXI.

Si se llama Aurelio y juega béisbol, camine

Ha habido tres jugadores llamados Aurelio en la historia de la Major League Baseball. Los tres murieron en accidentes automovilísticos tras el retiro.

Eso de ‘nunca’ es una manera de decir, ya tú sabes

La oficina de objetos perdidos del aeropuerto de Dublín tiene entre los objetos no reclamados una lápida que reza "Nunca serás olvidado".

“Eeeeh, no dije ARMENIA, dije que se ARMEN de paciencia”

En 2019, durante las clasificatorias para la Eurocopa 2020, los franceses emitieron por error el himno nacional de Andorra en lugar del de Albania. El compungidos anunciador decidió hacerse cargo...

Otra vez, los celos lo explican todo

En la antigüedad el leopardo era llamado pardos, derivado de “pinteado” en sánscrito. El prefijo leo apareció después por una carambola. Plinio El Viejo escribió de cierta cruza híbrida entre...

De los libros

El editor recomienda