La fruta fantasmagórica

La fruta fantasmagórica

La fruta fantasmagórica

Los ojos y la boca del "coco fantasma"

Coco viene del portugués, en cuyo idioma se usaba para describir a un fantasma que asusta a lo niños. Cuando la expedición de Vasco da Gama llegó a India en 1500, los tripulantes compararon la cáscara y sus tres agujeros con una cabeza con ojos y boca, como las que se usaban para fabricar los fantasmas infantiles. El vocablo pasó al castellano hacia 1554.

Comparte!

Vota!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas6 Estrellas7 Estrellas8 Estrellas9 Estrellas10 Estrellas
(14 votos, promedio: 8.57)
Loading...

Bonus Track

La palabra para "coco" en idioma swahili es "nazi".

Fuentes

Corominas, Joan. "Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana". Ed. Gredos, 1980. ISBN 8424913329, pág. 156