Aurora Ecuatorial
Aurora Ecuatorial
Aurora Ecuatorial

Avistamientos de auroras boreales el 2 de septiembre de 1859. Imagen. J.L. Green, NASA
En 1859 hubo una tormenta solar tan severa que la aurora boreal se vio tan al sur como Venezuela, casi en pleno Ecuador. En las Montañas Rocosas, el brillo fue tan fuerte que los mineros comenzaron a preparar desayuno pensando que estaba amaneciendo. En el noreste de Estados Unidos se podía leer el periódico de noche. Muchos operadores de telégrafos recibieron shocks eléctricos, y algunos sistemas telegráficos continuaron enviando y recibiendo señales incluso después de haber sido desconectados de la alimentación eléctrica.
Vota!
Fuentes
1-
Odenwald, Sten F.; Green, James L. "Bracing the Satellite Infrastructure for a Solar Superstorm". Scientific American, 28 de julio de 2008 http://www.sciam.com/article.cfm?id=bracing-for-a-solar-superstorm
2-
Richard A. Lovett. "What If the Biggest Solar Storm on Record Happened Today?". National Geographic News, 2sw marzo de 2011 http://news.nationalgeographic.com/news/2011/03/110302-solar-flares-sun-storms-earth-danger-carrington-event-science/
3-
"Monster radiation burst from Sun". BBC News, 14 de Mayo de 2013. http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-22525233
4-
Carlowicz, Michael J.; Lopez, Ramon E. "Storms from the Sun: The Emerging Science of Space Weather". Ed. National Academies Press, 2002. ISBN 0-309-07642-0. pág. 58.