Ni un pelo de tontas
Ni un pelo de tontas
Ni un pelo de tontas

Hasta la Segunda Guerra Mundial las estadounidenses solían ocultar el vello en las piernas mediante medias. Sin embargo, con el conflicto el nailon se recanalizó a la fabricación de paracaídas y otros usos militares, y la importación de seda desde Japón cesó. En consecuencia, la fabricación se desplomó casi a cero (99,1% anual las de seda y 97,1% las de nailon desde septiembre de 1941). En respuesta se popularizaron las “medias líquidas”. Eran lociones y cremas, a veces combinadas con calcomanías o líneas dibujadas a lápiz, que creaban la ilusión de medias con costuras. Eran mucho más baratas, pero solo funcionaban en piernas recién depiladas. Tras la guerra las “medias líquidas” desaparecieron, pero la costumbre de depilarse permaneció, y para 1964 el 98% de las mujeres entre 15 a 44 se depilaban regularmente.
Vota!
Fuentes
Rebecca M. Herzig. "Plucked: A History of Hair Removal". Ed. NYU Press, 2016. ISBN: 9781479852819. Pág. 126 https://books.google.cl/books?id=LZvsCwAAQBAJ&pg=PA126